Promociones Arena Monterrey
Cartel del festival Estéreo Picnic 2026 en Bogotá, Colombia.

Monterrey Rock

Estéreo PicnicNoticias

Revelan artistas del Estéreo Picnic 2026 

El Estéreo Picnic 2026 celebra 15 años de “Un Mundo Distinto” con una edición histórica en el Parque Simón Bolívar.

Deftones, Estéreo Picnic 2026, Interpol, Lorde, Peso Pluma, Sabrina Carpenter, Turnstile

El Festival Estéreo Picnic 2026 regresa con todo su magnetismo a Bogotá y lo hace celebrando su edición número 15. La cita es el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de marzo de 2026, en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, el pulmón verde de la capital colombiana y un recinto que potencia la escala del evento por su conectividad, amplitud y comodidades

Desde su creación, el Estéreo Picnic (FEP) se ha consolidado como el festival de música más influyente de Colombia y uno de los referentes de la región. En 2026, la curaduría vuelve a mezclar con acierto pop global, electrónica de vanguardia, hip-hop, rock alternativo y nuevas corrientes latinas, con cabezas de cartel como Tyler, The Creator, The Killers, Sabrina Carpenter y Skrillex, además de nombres de alto calibre como Lorde, Deftones, Peso Pluma e Interpol, y una selección robusta de talentos emergentes que vienen agitándolo todo en Iberoamérica.

Fechas y ubicación

  • Cuándo: 20, 21 y 22 de marzo de 2026.
  • Dónde: Parque Metropolitano Simón Bolívar, Bogotá D. C.
    La organización oficial y los canales aliados han confirmado tanto las fechas como la sede; además, las páginas de venta y guías de festivales ya listan esta información.

Boletería y fases de venta

El operador oficial de boletería es Ticketmaster. El festival cuenta con fases de Preventa Aval (clientes del Grupo Aval y dale!) y Venta general, así como formatos de combo 3 días (General, VIP y Zona de Menores). Ticketmaster especifica precios por etapas, cargos por servicio y métodos de entrega (delivery o pick-up para compras internacionales). No compres en reventa: el propio operador advierte que sólo Ticketmaster está autorizado.

En 2025 la comunicación oficial detalló precios de “Creyentes” y el esquema de fases; a su vez, medios de referencia publicaron rangos para combos General y VIP (en pesos colombianos). Como pauta general: los precios suben por etapas y se agotan rápido. Revisa nuestro artículo específico de Dónde comprar boletos del festival para un paso a paso actualizado y buenas prácticas de compra.

Aunque el cartel completo es amplio (70+ artistas distribuidos en múltiples escenarios), en la parte alta aparecen Tyler, The Creator, The Killers, Sabrina Carpenter y Skrillex; se suman Lorde, Deftones, Peso Pluma, Interpol, Young Miko, Peggy Gou, Turnstile, Ben Böhmer, The Whitest Boy Alive, Aitana, Men I Trust, HVOB, Bob Moses, D4vd, Judeline, entre muchos más, incluidos proyectos colombianos como Nicolás y los Fumadores. Consulta el detalle curado en Estos son los headliners del Estéreo Picnic 2026 y en Bandas que no te puedes perder.

Zonas, accesos y experiencia

Ticketmaster describe beneficios y logística de cada localidad:

  • VIP: zonas frente al escenario principal, plataformas de descanso con vista, barras exclusivas, baños premium, puntos de recarga cashless y acceso a mercancía exclusiva.
  • General: acceso total a shows y barras, baños y recarga cashless.
  • Zona de Menores (7 a 17 años, con acompañante): espacio delimitado con servicios propios (baños y oferta de alimentos) y vista al escenario principal.
    Los puntos de recarga cashless y horarios de apertura están especificados en la página del evento.

Cómo llegar

La ubicación del Parque Simón Bolívar facilita múltiples rutas de acceso. Si vienes de fuera, te conviene reservar con antelación alojamiento en zonas como Salitre, Chapinero o el Centro, con acceso razonable al parque (evalúa tiempos por tráfico). Usa transporte público y servicios de movilidad urbana autorizados; considera apps con zonas seguras de descenso y coordina tu regreso antes de que termine el último show (las salidas masivas pueden congestionar las vías cercanas).

Clima y qué empacar

Bogotá, a 2.600 m s. n. m., suele tener clima variable en marzo: jornadas soleadas con chaparrones repentinos y noches frías. Lleva impermeable ligero, capas térmicas, bloqueador, gorra, y tenis cómodos que resistan césped húmedo. Evita mochilas voluminosas y consulta el listado de elementos prohibidos en la página de Ticketmaster antes de salir.

Deja un comentario