El pasado 7 de septiembre, el mundo de la música se reunió en Nueva York para celebrar una nueva edición de los MTV Video Music Awards. En un año donde la cultura pop se mueve entre la nostalgia y la innovación, los VMAS 2025 entregaron una noche llena de presentaciones espectaculares.
Lady Gaga : La Reina de la Noche
Si hay un nombre que dominó el evento, ese fue Lady Gaga. La cantante se llevó cuatro premios de doce nominaciones, incluyendo el prestigioso “Artist Of The Year”. Con este triunfo, Gaga reafirma su estatus como una de las artistas más influyentes de su generación y suma otro capítulo a una carrera marcada por innovación constante.
Su presentación, aunque fue pregrabada desde su Mayhem Ball en Madison Square Garden, dejó una gran huella en la noche gracias a su potencia visual. Abrió con su canción, “Abracadabra,” para después sumergirse en una estética gótica con su nueva canción “The Dead Dance.” Aunque críticos cuestionaron la falta de frescura por no haber estado en vivo, la cantante entregó un espectáculo como una narrativa impecable.
Ariana Grande y su Primer VMA
Si hablamos de momentos históricos de la noche, Ariana Grande también se lleva los reflectores. La estrella pop ganó por primera vez el el premio de “Video Of The Year” gracias a su cortometraje “Brighter Days Ahead” además de llevarse “Best Pop Song.” La cantante, que en los últimos años ha mostrado un sonido más experimental, demostró que su visión artística sigue evolucionando.
KATSEYE: El Nuevo Fenomeno Global
La presencia de nuevos talentos en este evento no pasó desapercibida. El grupo KATSEYE surgido como una de las revelaciones de pop internacional, se alzó con el premio “Best Push Preformance” gracias a su vibrante presentación de su canción “Touch.”
Más alla del reconocimiento,lo que realmente dejó su huella fue su presentación en vivo de “Gnarly” con un despliegue de luces, coreografías sincronizadas al milimetro, y una carisma innegable en el escenario, el grupo logró que pocos actos nuevos consiguen en un evento de esta magnitud: hacer que todo el público volteara la mirada hacia ellas.
Premios Honorificos : Mariah Carey, Ricky Martin y Busta Rhymes
Otro de los grandes momentos de la noche fue el reconocimiento a artistas legendarias. Mariah Carey recibió finalmente el “Vanguard Award” en lo que se convirtió en un momento de justicia poética. Con décadas de música icónica, la cantante ofreció una presentación cargada de nostalgia y energía.
Por su parte, Ricky Martin fue homenajeado como el primer ícono latino, una distinción que no solo celebra la música, sino también su papel como pionero en la internalización del pop latino. En el terreno de hip-hop, Busta Rhymes fue recibido con el Rock The Bells Visionary Award, reconociendo su influencia en el género y su capacidad de seguir inspirando a nuevas generaciones.
Sabrina Carpenter y el Poder del Mensaje
Uno de los momentos más importantes de la noche llegó con Sabrina Carpenter. La cantante, que ha conquistado el mundo con su versatilidad pop, ofreció una de las actuaciones más poderosas de la noche con su nuevo tema “Tears.” Acompañada de Drag Queens y un escena vibrante, Carpenter convirtió su presentación en un mensaje político : un llamado a los derechos trans en un momento clave para la conversación social en Estados Unidos
El Polemico Tributo a Ozzy Osburne
Sin embargo, no todas las presentaciones fueron brillantes. El tributo a cargo de Yungblud y Aerosmith, terminó siendo uno de los segmentos más criticados de la noche. Lo que se esperaba de una celebración de un icono, terminó siendo percibido como una interpretación fuera de tono. Para los fans del metal y rock clásico, la falta de intención y conexión de la esencia de Osbourne resultó decepcionante.
En redes sociales, muchos consideran que Ozzy Osbourne merecía un homenaje más digno, con artistas capaces de transmitir el espíritu rebelde que transmitió a través de su carrera.
Este contraste entre la grandeza de Mariah Carey y Ricky Martin frente al tributo fallido a Ozzy dejó claro que aunque los VMAS intenten equilibrar géneros y públicos, no siempre logran captar la esencia de leyendas que celebran.