Rob Zombie pasó de ser una estrella de rock a ser un reconocido director de cine de horror.
El mundo del rock y del cine son bastante cercanos; hay bastantes casos de figuras del cine que han incursionado en el rock y también casos de rockeros que han buscado probar suerte en el cine, con menor o mayor suerte, pero ningún caso es como el de Rob Zombie quien de los escenarios pasó a ocupar la dirección de cine.
En efecto, lo de Rob Zombie no era la actuación sino tomar las riendas de producciones fílmicas, sobre todo de cine de horror, y vaya que ha logrado resultados positivos. Después de 13 años de rockear con White Zombie, Rob comenzó a darle forma al sueños de dedicarse al cine, esto al dedicarle tiempo a los preparativos de su ópera prima: “La Casa de 1000 cuerpos”.
Al principio, Rob Zombie no recibió mucho apoyo, ya que había un escepticismo lógico ante su intento de incursionar en el cine, pero fue tanta su dedicación y visión que pronto comenzó a convencer a varias personas y empresas, hasta que 4 años después pudo ser estrenada, no sin contratiempos, ya que, al estar terminada, tanto Universal como Metro-Goldwin-Mayer se negaron a hacerlo por el alto contenido de violencia, hasta que la empresa Lions Gate Entertainment apoyó el proyecto.
“La casa de los 1000 cuerpos” fue un éxito en taquilla y no solo eso, Rob Zombie recibió críticas positivas, tanto en su labor como director como guionista.
En 2005 vendría la secuela de esta película, titulada “The Devil’s Rejects”, la cual también obtuvo muy buenos resultados. Con apenas 2 trabajos, Rob se aventuró a trabajar en la saga “Halloween”, estrenando en 2007 la adaptación de esta icónica película, la cual es prácticamente una precuela. Después vendría la segunda parte de este proyecto, los cuales recibieron críticas diversas, pero eso sí: ambos trabajos fueron éxito en taquilla.
Te puede interesar: 100 Grandes películas de terror de todos los tiempos
De ahí vendrían “Lords of Salem” (2012), donde Rob Zombie se adentra en el mundo de las brujas y el ocultismo, y 31 (2016), último trabajo cinematográfico del originario de Massachusetts.
Con estos 6 trabajos, Rob Zombie ha logrado una muy buena reputación como director y guionista; y es que uno de sus méritos es el imponer y crear un estilo, cosa muy difícil de lograr en el cine de terror, por lo cual Rob representa uno de los casos más interesantes de los rockeros que buscan probar suerte en el séptimo arte.
