Únete a nuestra Comunidad de WhatsApp

Álvaro García

Bunbury está en el “ojo del huracán”: ¿le copió a otros escritores?

Enrique Bunbury es uno de los personajes más activos del rock en español y a pesar de ser uno de los más famosos se ha mantenido alejado de escándalos, sin embargo el cantante originario de Zaragoza se encuentra en el “ojo del huracán”. “El método Bunbury”, el libro que revelará el posible plagio del cantante … Leer más

Bunbury, Héroes del Silencio

Enrique Bunbury es uno de los personajes más activos del rock en español y a pesar de ser uno de los más famosos se ha mantenido alejado de escándalos, sin embargo el cantante originario de Zaragoza se encuentra en el “ojo del huracán”.

“El método Bunbury”, el libro que revelará el posible plagio del cantante español

metodo-bunbury-fernando-del-val

En próximos días saldrá a la venta en España el libro “El método Bunbury”, escrito por Fernando del Val.

En dicha obra, el escritor hace un análisis de decenas de canciones de Enrique, desde su etapa con Héroes del Silencio hasta su faceta como solista, en el cual detecta algo parecido a un plagio (aunque no se le menciona como tal), ya que se encuentran fragmentos de textos de escritores de la talla de Mario Benedetti, Felipe Benítez Reyes, Haruki Murakami, Gabriel Celaya, Charles Bukowski, Michel Houellebecq, entre otros, incluyendo a la pintora mexicana Frida Kahlo.

Te recomendamos: “White Pony”: a 20 años del gran disco de Deftones

“Buena parte de las letras que Bunbury ha escrito se compone de fragmentos de escritores a los que no cita. En mi libro se demuestra que la práctica ha sido habitual en toda su carrera, y que está presente en muchas canciones suyas con ambición poética y literaria”, declaró al respecto Del Val.

El escritor reconoció que ha sido seguidor de Héroes del Silencio y fue así por casualidad como se dio cuenta hace mucho tiempo de esta situación, cuando un amigo suyo le comentó que había leído un libro de Mario Benedetti en el que se plasman versos utilizados por Héroes del Silencio, sin que hubiese existido alguna nota en el disco respecto a esta situación.

Un ejemplo de esto queda registrado en la canción “Iberia Sumergida”, incluida en el disco “Avalancha”.

En este tema se incluye estos versos: “Amanecí con los puños bien cerrados”, “Formulas preguntas con semilla de respuesta”, “Ahora que padeces de insomnio quisieras morir de siesta”, “Iberia sumergida, en sus rumores clandestinos”.

Ahora bien, en “La casa y el ladrillo ” de Mario Benedetti, se encuentran los siguientes versos: “Hoy amanecí con los puños cerrados”, “Nos formulan preguntas que incluyen su semilla de respuesta”, “Ahora que estoy insomne… quiero morir de siesta”, “Alimenta rumores clandestinos”.

Esta situación se repite en al menos 37 canciones, señal Fernando del Val, entre las que se encuentran “Chispa adecuada”, “Lejos de la tristeza”, “Es hora de hablar”, “Todos lo haremos mejor en el futuro”, “Posible”, “Deseos de usar y tirar”, “El hombre delgado que no flaqueará jamás”, entre otras.

El lanzamiento de este disco ha causando reacciones diversas en España, por el momento Enrique no se ha pronunciado al respecto, solo su mánager , Nacho Royo, quien rechazó cualquier posibilidad de plagio y calificó el libro como un intento de ataque contra Enrique.

Habrá que esperar a que se publiqué el disco y poder ver qué es lo que Fernando del Val concluyó con su análisis.

Deja un comentario