Grandes discos de rock lanzados en 1995.
El año 1995 estuvo plagado de grandes lanzamientos discográficos. El rock alternativo, el llamado brit pop y el grunge tardío dominaron la escena.
10.- Blur – “The Great Escape”
Brit pop en todo su esplendor es lo que presenta Blur en este su cuarto disco de estudio. “The Great Escape” es un gran disco que refleja a la perfección la grandeza de Blur. Destacan los sencillos “The Universal”, “Country House”, “Charmless Man” y “Stereotypes”.
9.- Alanis Morissette – Jagged Little Pill
Alanis Morissette consiguió un disco perfecto con tercer obra. Y es que “Jagged Little Pill” es una álbum redondo, con el que la cantante canadiense confirmó que no era una promesa sino una artista de alta calidad. Para muestra están las canciones “You Oughta Know”, “Hand in my pocket”, “You Learn” y “All I really want”.
8.- Green Day – Insomniac
Con tintes más oscuras pero con mucha visión, fue como Green Day volvió a las andadas en 1995 con el álbum “Insomniac”. “Stuck with Me”,”Stuck with me”, “Brat” y “Walking Contradiction”, son algunas de las canciones más sobresalientes de este disco.
7.- Pulp – Different Class
Con “Different Class”, Pulp tomó un lugar privilegiado dentro de la escena del Brit Pop. “Common people” y “Disco 2000” fueron las canciones que como arietes irrumpieron en la escena mundial, reafirmando la relevancia de Jarvis Cocker y compañía.
6.- Foo Fighters – Foo Fighters
Tras el fin de Nirvana, Dave Grohl se metió al estudio de grabación para darle vida a un puñado de canciones que había compuesto desde varios años antes y consiguió armar un gran disco, un extraordinario debut para su proyecto Foo Fighters. Prácticamente es un álbum solista, ya que el mismo Dave se encargó de tocar todos los instrumentos.
5.- Garbage – Garbage
La unión de los talentos de Butch Vig, Duke Erikson, Steve Marker y Shirley Manson se tradujo en una joya noventera: el álbum debut de Garbage. Rastros de grunge, algo de industrial, sintetizadores, poderosos riffs y una base rítmica increíble, más la particular voz de Shirley son los elementos que se mezclaron a la perfección en este disco. Destacan “Stupid girl”, “Milk”, “Only happy when it rains”, “Supervixen” y “Queer”.
4.- No Doubt – Tragic Kingdom
Una amalgama de rock alternativo, ska y elementos pop es lo que constituye “Tragic Kingdom”, el tercer disco de No Doubt. Fue en octubre de 1995 cuando se lanzó esta placa en la que se incluyen clásicos de la talla de “Just a girl”, “Excuse Me Mr.”, “Happy now?” y esa power ballad llamada “Don’t Speak”.
3.- Smashing Pumpkins – Mellon Collie & The Infinite Sadness
Entre 1994 y 1995, The Smashing Pumpkins vivió un periodo de gracia creativa a tal punto que crearon 28 canciones de suma calidad para materializar su tercer disco de estudio: el mítico “Mellon Collie And The Infinite Sadness”. “1979”, “Tonight, tonight”, “Bullet with butterfly wings” y “Zero” son algunas de las joyas incluidas en este álbum.
2.- Radiohead – The Bends
Radiohead irrumpió en 1995 con “The Bends”, su segundo disco de estudio, el cual confirmó que no eran una banda pasajera, sino que habían llegado para quedarse. Con un sonido más maduro e ideas más ambiciosas, Radiohead maravilló al mundo con temas de la talla de “High and dry”, “Fake plastic trees”, “Street Spirit” y claro la que le da nombre al disco.
1.- Oasis – (What’s The Story) Morning Glory?
Oasis lanzó en 1995 esa maravilla auditiva llamada “(What’s the story) Morning Glory?”. Es un álbum que define a la mayoría a Oasis y al sonido brit pop. “Morning Glory”, “Don’t lookk back in anger”, “Wonderwall” y “Champagne Supernova”, son algunas de las bellezas que posee el segundo disco de los hermanos Gallagher y compañía.