Obras Maestras

Obras Maestras: “Automatic for the people” – R.E.M.

“Automatic for the people” de R.E.M un disco que muestra a una banda en plenitud, con un grado enorme de madurez a la que no le afectó el éxito, ya que mantiene su esencia y su estilo, pero sin repetirse.

Por: Álvaro García

Tema: Kurt Cobain, Mike Stipe, R.E.M., REM

REM Automatic for the people

Con “Automatic for the people” R.E.M. logró confirmar que eran una banda madura y no de un solo éxito.

Sacar un disco comercialmente exitoso, que incluyera uno de los mejores sencillos de los últimos años sería una loza muy difícil de cargar, con miras a trabajar en un nuevo disco, esto le pasó a R.E.M. a principios de los 90’s, quienes aceptaron el reto de forma frontal y valiente.

Después del brutal éxito logrado con “Out of time” y “Losing my religion”, lo ideal era esperar un buen tiempo antes de trabajar en el siguiente material discográfico, pero los originarios de Athens, Georgia, decidieron no estancarse en una zona de confort, y terminando la gira del disco mencionado se pusieron a trabajar en el estudio de grabación.

Foto de R.E.M. Automatic For the People
Foto de R.E.M. Automatic For the People

El resultado obtenido por R.E.M. fue impactante: un disco que muestra a una banda en plenitud, con un grado enorme de madurez a la que no le afectó el éxito, ya que mantiene su esencia y su estilo, pero sin repetirse. Un aire sombrío, melancólico, y un dramatismo por momentos inquietante, son algunas de las características de este octavo trabajo de Mike Stipe y compañía, al que llamaron “Automatic for the people”.

Cada canción posee un peso específico importante, es decir, no hay un punto débil o material de relleno. Se nota el trabajo a conciencia de R.E.M. en cada tema del disco, para lo cual contaron con un invitado de lujo, ni más ni menos que Mr. John Paul Jones, sí, el exquisito bajista, tecladista y arreglista de Led Zeppelin, quien participó en los arreglos orquestales de algunas canciones de esta obra.

R.E.M.
R.E.M.

De “Automatic for the people” destacan, sin duda, la pieza de apertura, “Drive”, canción de un dramatismo enorme que provoca una revolución de reacciones internas en quien la escucha; la ya clásica “Everybody hurts”, una pieza que se ha convertido en prácticamente un himno para miles de personas; “Man on the moon”, la cual trata sobre la vida del polémico comediante estadounidense Andy Kaufman; y “Nightswimming”, canción dulcemente melancólica.

Con esta placa, R.E.M. convirtió la tristeza, los sentimientos de soledad y de desesperanza en algo bello, dolorosamente bello, confirmando que no eran una banda de un solo éxito, sino que eran un grupo maduro, que marcaría de forma permanente el universo del rock.

*Dato importante: cuando el cadáver de Kurt Cobain fue encontrado, se encontró también que este disco estaba en el tocadiscos; Kurt estaba enamorado de R.E.M., quería, dentro de lo posible, acercarse a su línea musical.

Lista de canciones del disco “Automatic for the people”

1. “Drive”
2. “Try Not to Breathe”
3. “The Sidewinder Sleeps Tonite”
4. “Everybody Hurts”
5. “New Orleans Instrumental No. 1”
6. “Sweetness Follows”
7. “Monty Got a Raw Deal”
8. “Ignoreland”
9. “Star Me Kitten”
10.”Man on the Moon”
11.”Nightswimming”
12.”Find the River”

Ver otras obras maestras musicales

Ver Californication – Red Hot Chili Peppers
Ver Number of the beast – Iron Maiden
Ver Audioslave – Audioslave

Se revela el cartel del Corona Capital 2024

Se rompió el silencio y se reveló el cartel del Corona Capital 2024, el cual es encabezado por Paul McCartney, Green Day y Shawn Mendes.

¡Toto filtró cartel del Corona Capital 2024!

¡Gracias Toto! La legendaria banda publicó en sus redes sociales el cartel del Corona Capital, en el que se incluye a Paul McCartney, Green Day y más.

Cartel del Heineken Silver live Out 2024: encabeza Gwen Stefani

El festival Heineken Silver Live Out 2024 viene recargado con gran diversidad musical. Ya presentó su lineup, destacando Gwen Stefani.
Festival Dia Libre 2024 Monterrey

Te recomendamos: