El fatal giro que tomó la canción de Men At Work.
Men At Work es una de las bandas más representativas del rock de los 80s. Su sonido new wave cargado de elementos de reggae los encumbró a nivel internacional con tan solo 3 discos en su haber.
A pesar de su breve discografía crearon grandes hits que rompieron la barrera del tiempo, entre los que destacan “Who can it be now?”, “Be good Johnny”, “Overkill”, “Its a mistake” y “Down Under”.
Esta última canción, lanzada en 1981, se convirtió en casi un himno para los australianos debido a su letra cargadas de referencias hacia ese país.
Pero a pesar de su temática tan local, fue un completo éxito mundial que catapultó de inmediato a Men At Work.
La banda tuvo corta vida. Surgidos en 1978, se disolvieron en 1986 en el momento más alto de su carrera debido a problemas internos.
La banda volvió a las andadas hasta 1996, adquiriendo un segundo aire el cual se vio reforzado por su participación la Ceremonia de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, en donde la canción que más brilló fue precisamente “Down Under” debido lo representativo que es de la cultura australiana.
La demanda de plagio contra Men At Work por “Down Under”
Uno de las rasgos más distintivos de “Down Under” es la presencia de la flauta, trabajo realizado por el también saxofonista y tecladista de Men At Work, Greg Ham.
El detalle es que el riff de flauta tiene un mínimo parecido a parte de la melodía de “Kookaburra Sits In the Old Gum Tree”, una antigua canción infantil australiana creada en 1932 por una profesora llamada Marion Sinclair. Esta canción se volvió demasiado popular en Australia, pero no fue sino hasta la década de los 70s cuando Sinclair decidió registrarla.
Para ser sinceros, hay un leve parecido en a lo mucho 2 compases, nada relevante. Durante años este aspecto no tuvo mayor relevancia, incluso pasó casi desapercibido.

Marion Sinclair murió en 1988 y los derechos de su canción fueron vendidos a la compañía Larrikin Music.
El año 2007 marcó el inicio del giro de esta historia: en el programa televisivo de concursos Spicks and Specks , se lanzó el reto de adivinar qué canción infantil australiana tiene presencia en “Down Under” de Men At Work. Y se mencionó que era “Kookaburra Sits In the Old Gum Tree”, cosa que pocos habían detectado.
Esto puso en alerta a la empresa Larrikin Music y comenzaron a analizar el caso para emprender acciones legales. Finalmente en 2 años armaron el caso y presentaron una agresiva demanda con la que se pretendía cobrar un alto porcentaje de las regalías generadas desde 1981 hasta 2009.
El juicio fue duro y trajo grandes preocupaciones a los miembros de la banda y a sus familias. Fue tal la magnitud de preocupación y coraje que Jim Hay, papá del líder de Men At Work, murió.
En tanto que el flautista Greg Ham cayó en depresión profunda y en adicción a la heroína. “No quiero ser recordado como alguien que copió algo, esto es terrible e injusto”, llegó a decir Ham. Finalmente falleció en 2012 en la soledad de su casa, víctima de un infarto.
“Mi padre sabía que cuando escribí la canción no había nada que no fuera mío. Y estaba indignado. Salía humo de sus oídos. No puedo hacer ninguna afirmación de que el juicio fue la razón por la que murió, pero siento instintivamente que contribuyó a derribarlo”, declaró Colin Hay, líder del grupo australiano, en un documental.
Señaló en ese espacio que lo mismo pasó con su amigo Greg Ham, quien no puedo con el golpe moral y artístico que este caso legal representaba. “Es tu sangre, es gente que amas a quienes estás perdiendo por este juicio”, expresó.
Finalmente un tribunal dictó sentencia y determinó que sí había una similitud en un fragmento mínimo, que no era un plagio como tal pero que se debía pagar a Larrikin Music el 5% de las ganancias generadas por la canción en cuestión a partir del 2002 en adelante.
La banda siempre negó las acusaciones y defendieron que su canción no presenta similitud alguna con “Kookaburra Sits In the Old Gum Tree”. Tan es así que la autora de esta canción infantil nunca hizo reclamo alguno. Se explicó además que “Down Under” se creó en una reunión de los miembros del grupo, en donde el flautista plasmó su parte de manera improvisada, sin tomar ninguna influencia o inspiración
Men At Work dejó de tocar hasta que hace algunos años se reactivó para dar un tour por varios países, aunque la banda obviamente ya no es la misma.