Monterrey Rock

Pal norte 2023 boletos cartel y mas
Trending:

5 Tips para evitar contagio de coronavirus y otras enfermedades

coronavirus-festivales-conciertos (1)

Varios festivales y conciertos están siendo cancelados alrededor del mundo ante la epidemia del coronavirus y en México existe el temor a esa enfermedad y otras como la influenza.

De hecho se acaba de confirmar un caso más en el país y es de Nuevo León.

Ante esto, te dejamos con una serie de medidas preventivas para evitar el contagio de coronavirus en festivales y conciertos y que servirán para prevenir otro tipo de enfermedades.

Medidas para evitar contagio de coronavirus en festivales y conciertos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció una serie de medidas preventivas para evitar el contagio del llamado COVID-19.

1.- Lavarse constantemente las manos

lavado de manos coronavirus

Cuando una persona enferma tose o estornuda, arroja “gotículas” de saliva en las que se aloja el virus, contaminando así una gran cantidad de superficies.

Festival Ceremonia 2023

Por ello, la principal recomendación de la OMS para evitar el coronavirus y otras enfermedades es el lavado constante de manos, no solo antes de comer y después de ir al baño sino a cada rato, ya que estamos en riesgo de que nuestras manos se contaminen con este u otro virus.

lavado de manos covid

De preferencia debe hacerseo con agua y jabón o en su defecto con gel antibacterial de base 70 por ciento de alcohol.

Así que si vas a un concierto o festival intenta ingresar con sobres de jabón y si no pues el “plan B” será el gel.

gel antibacterial

¡Ojo! No es solo frotarse las manos con jabón o gel, sino tallarse bien las palmas, dorsos, dedos, uñas y bordes de las mismas por espacio de 20 segundos al menos.

2.- No tocarse la boca, ojos y nariz

no tocarse la cara coronavirus

Como ya dijimos, las manos están en riesgo de contaminarse con el llamado coronavirus o algún otro virus y la vía de entrada al organismo es a través de los ojos, nariz o boca, por ello debemos evitar al máximo tocarnos la cara, sobre todo si no nos hemos lavado las manos.

3.-Cubrirse la boca al estornudar o toser

estornudo-coronavirus

Si vas a toser o estornudar debes cubrirte la boca con la cara interior del codo o bien con un pañuelo desechable el cual se debe tirar a la basura y posteriormente desinfectarse las manos.

4.- Mantener una distancia de un metro ante personas que tosan o estornuden

La OMS recomienda mantener una distancia de aproximadamente un metro ante los demás, sobre todo personas que estén tosiendo o estornudando.

Esta recomendación es difícil de aplicarla en un festival o concierto, así que por lo menos busca un espacio no tan saturado de gente para evitar algún posible contagio de enfermedad.

5.- Evitar saludar de mano o de beso

saludo coronavirus

De igual forma es recomendable evitar los abrazos y saludos de beso y de mano, para reducir la posibilidad de contagio de coronavirus y otra enfermedad como la influenza.

Ahora bien, sabemos que en los conciertos y festivales es común toparnos con amigos y familiares y por ello los saludos, besos y abrazos son algo común en estos eventos, por ello debes buscar otras opciones para demostrar tu alegría de ver a alguien.

Las opciones pueden ser chocando codos o simplemente de palabra.

¿Debo usar mascarilla?

coronavirus mascarilla

La OMS recomienda el uso mascarilla solo a quienes presentan tos y estornudos constantes o están enfermos, así como a aquellas personas sanas que están atendiendo a pacientes con esta enfermedad.

en el caso del resto de la población no es necesario el uso de cubrebocas o mascarillas.

Si presentas malestar NO VAYAS AL FESTIVAL O CONCIERTO

Los síntomas del coronavirus son fiebre, tos y dificultad para respirar, así que si presentas alguno de ellos ni se te ocurra ir a un concierto o festival, al contrario, ve a consultar para descartar que se trate de coronavirus u otra enfermedad y puedas recibir el tratamiento médico correspondiente.

Si gustas conocer cuál es la situación a nivel mundial en cuanto a casos de coronavirus, la Organización Mundial de la Salud creó un mapa en el que podrás ver la cantidad de casos confirmados.

Para mayor información ingresar a la página de la Organización Mundial de la Salud, en donde podrás resolver cualquier duda sobre esta y otras enfermedades.