Inicio » Noticias » Cuando el cielo se equivoca, la reinvención de Keanu Reeves

Monterrey Rock

Noticias

Cuando el cielo se equivoca, la reinvención de Keanu Reeves

Por: Linda Muñoz Si conectara Matrix con “Cuando el cielo se equivoca” (Good Fortune, 2025) de forma graciosa y absurda pero también inteligente, lo haría así: “Cuando Neo fue delegado al servicio celestial en el departamento de atención al cliente: humano deprimido y resignado por situación laboral ” Después de despertar y salvar a la …

Por: Linda Muñoz

Si conectara Matrix con “Cuando el cielo se equivoca” (Good Fortune, 2025) de forma graciosa y absurda pero también inteligente, lo haría así:

“Cuando Neo fue delegado al servicio celestial en el departamento de atención al cliente: humano deprimido y resignado por situación laboral ”

Después de despertar y salvar a la humanidad de la simulación, Neo fué delegado por el departamento Cielo y lo reasignó a una misión al puesto como ángel llamado Gabriel (Keanu Reeves) en prácticas de “optimizar” las vidas humanas con la consigna de probar el karma metiéndose en problemas con sentido del humor bastante simple y absurdo.

Solo que ahora, quizá es su karma por despertar mentes de la Matrix y tiene que enseñarles a los humanos a encontrar el sentido de su vida al hacer declaraciones de impuestos sin perder la fe.

En Matrix, Keanu descubre que la realidad es una ilusión.
En Cuando el cielo se equivoca, descubre que la ilusión ahora es creer que puedes ayudar a los humanos sin arruinarles la vida en el intento.

¿Cuántas veces no buscamos rescatar a los demás en lugar de salvarnos a nosotros mismos?

Encontrarle el sentido de nuestra propia existencia está en nosotros mismos, no en la validación y salvación de los demás

Irónicamente imagine que Keanu Reeves exiliado de la Matrix por despertar a las personas…bien podría ser el antecedente absurdo de esta película que es todo menos sería, es una película divertida y también reflexiva, te la pasas riendo con el sentido del humor espontáneo del ángel Keanu Reeves envuelto en una trama divertida y absurda vemos un Keanu Reeves distinto bailando cumbias, comiendo tacos, disfrutando la malteadas de fresa, siendo todo lo contrario a lo que hemos visto en otras películas, lo que si es que conserva su reflexión en torno a que vivimos en una realidad que se puede alterar dependiendo de las decisiones que tomamos.

Keanu es un Ángel llamado Gabriel que busca encontrar el sentido a su propia existencia en su trabajo como angel salvando a las personas de tener accidentes de tránsito mientras van manejando y enviando mensajes de texto, si, así de absurdo como lo lees.

La principal programación que se nos ha consignado al ser humano: esperar a ser salvados por algo divino y creernos salvadores, sacrificarte a ti mismo por salvar a los demás, cuando muchas veces te dejas de lado a ti mismo por poner primero a los demás, me recuerda al “síndrome Mesiánico” un estado mental en el que una persona cree ser un salvador, profeta o mesías, con una misión especial para redimir o salvar a otros, a menudo se cree con poderes divinos de querer ser el salvador de una persona y después salvar al mundo, cuando en realidad por estadística para cambiar el mundo primero necesitas iniciar contigo mismo.

La enseñanza es que al querer resolverle la vida a los demás evitas que vivan sus propias experiencias y sin saber los sometes a repetir una y otra vez la experiencia no integrada, la naturaleza es que cada quien debe encontrar sus respuestas, vivir sus propios procesos y tomar consciencia por sí mismo de sus decisiones y aprendizajes, muchas veces el resolverle la vida a los demás no es lo más correcto, ya que si el aprendizaje no se integra por si mismo, las personas vuelven a repetir sus errores y ¡peor aún! La persona a quien ayudas terminará por no valorar la ayuda de quien lo salvó y termina el salvador comprometido y dando de más, perdiendose a sí mismo en el afán de ayudar a los demás.

Y así tal cual sucede en la película, Keanu pierde su puesto de angel por alterar la realidad y lo exilian a vivir una experiencia humana, tiene que trabajar y ganarse la vida como humano, lo divertido es su actuación durante su experiencia humana, es ver a Keanu bailando cumbias, comiendo tacos, amante de las malteadas de fresa, le gusta ver fotos de elefantes bebés y acariciar perritos.

Carl Jung nos deja una reflexión en su legado como psiquiatra inclinado a la reflexión en torno al misticismo y demás experiencias espirituales en dónde expone la teoría de que sólamente teniendo una experiencia espiritual se logra hacer un cambio permanente y consciente en la vida de una persona, lo cual hace el personaje del Angel Gabriel al mostrarse e interferir en la vida del personaje Arj (Aziz Ansari) quién también es Director, productor, escritor y actor junto a Jeff (Seth Rogen) un millonario de 40 años que intercambian los roles de vida cuando Jeff se adentra en un viaje de Ayahuasca.

Si quieres pasar un momento que te saque de lo cotidiano ve a disfrutar de esta película que está a un par de días próxima a estar ya en la cartelera.

Notas relacionadas

Deja un comentario